martes, 29 de marzo de 2016

Métodos formales y no formales



     Buenas noches apreciados lectores,   en esta oportunidad iniciaremos con la definición de los métodos de resolución de conflictos formales y no formales e iremos profundizando en ellos.
     Los métodos formales son las vías creadas por nuestra legislación, son utilizados para resolver conflictos por la vía legal Ej.: civil, penal y las vías administrativas, estos reglamentos son en base a procedimientos reglamentados por las distintas autoridades e instituciones del gobierno. 

     Los métodos no formales  llamados métodos alternativos de resolución de conflictos son mecanismos en base a los cuales se trata de resolver conflictos aunque se consideran no formales, no quiere decir que la legislación no los reconozca.

     En la mediación informal las técnicas utilizadas son las propias de la comunicación eficaz (la escucha activa, los mensajes en primera persona, ayudar a reformular, ayudar a buscar soluciones) y el mediador puede ser cualquier persona que actúa de modo intuitivo y espontáneo en cualquier situación de conflicto. 

Fases de la mediacion formal

 1. Presentación y aceptación del mediador. 

 2. Recogida de información sobre el conflicto y las personas implicadas. 

 3. Aclarar el problema. 

 4. Proponer posibles soluciones. 

 5. Elaboración y aprobación del acuerdo.

La mediacion informal puede darse espontáneamente y practicarla cualquiera, no necesita estructuras y no persigue necesariamente el acuerdo.

 


Aporte realizado por Elizabeth Henao.

No hay comentarios:

Publicar un comentario